10 DE AGOSTO – DÍA DE LA FUERZA AÉREA ARGENTINA

141 Vistas

CADETE III AÑO TOMÁS BARALE


El día de la Fuerza Aérea Argentina se celebra el 10 de agosto, debido a un decreto firmado por el entonces Presidente de la Nación: Roque Sáenz Peña, en el año 1912. En esa oportunidad se creó la Escuela Militar de Aviación, primer organismo estatal destinado a la enseñanza del vuelo militar y primera unidad aérea militar del país, con asiento en terrenos de El Palomar, perteneciente en aquel entonces al Ejército Argentino.

Desde ese día la aviación militar comenzó un camino de sostenido crecimiento, que concluyó en su constitución como tercera Fuerza Armada de la Nación.

La Fuerza Aérea Argentina, a través de la Escuela de Aviación Militar, infunde el sentido de vocación para que sus integrantes asuman la responsabilidad de contribuir al cumplimiento de los objetivos de las alas de la Patria. Esto a su vez incluye el fin último: el de pelear si fuese necesario hasta perder la vida por la Nación.

La historia de la Aeronáutica Argentina refleja en sus páginas gloria de mártires y héroes, cuya voluntad inquebrantable hizo que en medio de una lucha desigual, demostraran las inconcebibles capacidades del personal formado en la actual Escuela de Aviación Militar.

Podemos concluir así, con una prestigiosa institución que desde sus comienzos trabajó con responsabilidad y firmeza, para corresponder ética y profesionalmente al cuidado de los intereses vitales de la Nación.

Aprovecho esta oportunidad para hacer una mención especial al Capitán Mauro Testa La Rosa, piloto de combate que disponía de amplia experiencia y destacada trayectoria dentro de la Fuerza Aérea Argentina. Es difícil imaginar que volarás más alto aún de lo que lo hiciste en toda tu carrera. Cada miembro de esta institución eleva un abrazo al cielo y te pide que sigas marcando el rumbo. Los aviadores no mueren, sólo vuelan más alto. NHQP! 1

 

1 “¡No Hay Quién Pueda!”. Arenga de los aviadores de combate.