Héroes en el Cielo Argentino: El Rescate que Marca una Fecha.

151 Vistas

Cadete IV Año NAHUEL ZAMPAR.


En los registros de la historia militar argentina, el 21 de mayo de 1982 se transforma como un hito de valentía y sacrificio. Esta fecha no solo conmemora un evento específico, sino que simboliza el espíritu de valor de aquellos que sirvieron demostrando su coraje en medio del caos y el peligro. Es el día en que la tripulación del helicóptero Bell 212 H-85 escribió una página indeleble en la crónica de la guerra de las Malvinas.

El escenario era el Estrecho de San Carlos, donde la presencia enemiga era importante y peligrosa sobre las islas Malvinas. En ese momento crítico, el mayor Carlos Tomba, pilotando un IA-58 Pucará, se vio envuelto en un enfrentamiento desigual con un avión Sea Harrier enemigo. Derribado y atrapado tras las líneas enemigas, su destino pendía de un hilo hasta la llegada de un grupo de héroes en el cielo argentino.

Los tenientes Luis Longar y Gustavo Brea, junto con los cabos principales Sergio Quiñones y Ernesto Palacios, se lanzaron al rescate en medio de la oscuridad y las condiciones climáticas adversas. Con valor y determinación, desafiaron lo imposible para llegar hasta Tomba, a quien localizaron gracias a una bengala lanzada por el mismo, y enfrentando el riesgo constante de ser descubiertos por las fuerzas enemigas. La noche se convirtió en su aliada y su enemiga, volando con incertidumbre, ese helicóptero artillado con cuatro ametralladoras Browning 7.62 mm se abría paso hacia su objetivo.

Finalmente, en un acto de destreza y habilidad, lograron extraer al mayor Tomba de la peligrosa situación en la que se encontraba. Regresaron en la noche a la Base Aérea Militar Cóndor, donde la luz de las linternas del personal que se encontraba en la base guió su regreso seguro.

El rescate del mayor Tomba por parte de la tripulación del Bell 212 H-85 no solo representa un momento crucial en la guerra de las Malvinas, sino que encarna los valores más elevados del servicio militar argentino: coraje, sacrificio y camaradería. En medio de la adversidad, estos hombres demostraron que el deber y la valentía no conocen límites, dejando un legado que perdura en la memoria de los argentinos. En cada 21 de mayo, recordamos con honor y respeto a aquellos que, con sus acciones, escribieron páginas de gloria.