Día del Ejército Argentino: ¿Por qué se celebra el 29 de mayo?

194 Vistas

El Día del Ejército Argentino se conmemora el 29 de mayo con el objetivo de reconocer al personal de dicha institución, que se dedica en conjunto con la Armada de la República Argentina y la Fuerza Aérea Argentina a la defensa del territorio nacional y sus habitantes.

Esta fecha hace referencia a pocos días después de la semana de mayo de 1810. El día 29 la Primera Junta de Gobierno decide reconocer el esfuerzo de las tropas militares locales, que habían sido muy importantes para reemplazar al virrey Cisneros, formándose así distintos regimientos que provenían de estas milicias y batallones.

El Ejército Argentino tiene sus raíces en las milicias formadas para defender las ciudades del Virreinato del Río de la Plata. Sin embargo, su oficialización se produce con la formación del Ejército del Norte. La lucha de este nuevo cuerpo recientemente organizado fue crucial para la consolidación del proceso independentista, teniendo muy buenas actuaciones en el campo de batalla como en las batallas de Salta y Tucumán.

La conmemoración del Día del Ejército Argentino no solo honra las hazañas de los soldados que lucharon por la Independencia, sino también reconoce a todos los que pelearon por la soberanía de nuestro país y el compromiso actual del Ejército con la Defensa Nacional.

El Día del Ejército Argentino es una fecha de profunda significación histórica y patriótica. Nos invita a recordar y valorar el legado de aquellos que lucharon por la independencia, también a reflexionar sobre los valores de patriotismo, sacrificio y profesionalismo que caracterizaron a aquellos hombres que marcaron el camino a seguir para todas nuestras Fuerzas Armadas contribuyeron a la  construcción de nuestra identidad.