LA IMPORTANCIA DE LOS SIMULADORES DE VUELO

248 Vistas

CADETE II AÑO LIMA NICOLÁS.


Los simuladores de vuelo son dispositivos que permiten a los pilotos entrenarse antes de volar para ejecutar diversas tareas que deberán realizar posteriormente en el avión. Esta instrucción previa es de suma importancia, ya que al no estar volando se reducen los peligros.

La mayoría de las personas creen que en el simulador solo se practica el vuelo; pero también se practican técnicas de navegación, comunicaciones, emergencias, entre otras. Como se mencionó anteriormente, realizar la simulación previa al vuelo beneficia a varios actores de la aviación. Por ejemplo, si un piloto está volando e ingresa en un espacio aéreo controlado, como es el terminal BAIRES, una zona con mucho tránsito aéreo, alguien con poca experiencia podría complicar las operaciones aéreas de la zona, poniendo en peligro tanto a sí mismo como a otras aeronaves. Otro ejemplo es la simulación de emergencias; al practicar estas situaciones en el simulador, el piloto puede estar mejor preparado para tomar decisiones efectivas en una emergencia real, minimizando los daños posibles.

Los costos en la aviación son altos, por lo que es esencial la formación de pilotos en simuladores. Si se necesita practicar navegación utilizando el sistema VOR, esto se puede hacer en el simulador sin necesidad de volar. Además, se puede acelerar la reproducción de la navegación, lo que permite acortar los tiempos de aprendizaje.

Otro motivo para usar simuladores es la disponibilidad de la aeronave. Si el avión está fuera de servicio por algún desperfecto, se pueden realizar diferentes actividades en el simulador que reemplazarán el vuelo real. Además, si las condiciones meteorológicas no son adecuadas para volar, ya sea por baja visibilidad, viento fuerte o lluvias, el simulador puede ser utilizado en su lugar.

En términos de costos, aunque inicialmente puede resultar más caro debido a que el simulador puede equivaler a dos o tres aeronaves, a largo plazo resulta mucho más económico, ya que no se requiere gastar en combustible ni en mantenimiento.