
Cadete II Año JUAN MARTIN GIMENEZ LAGGINI.
El F-22 Raptor es un caza monoplaza bimotor de 5ta generación desarrollado en los años 90. Posee un diseño de ala en delta recortada con un diedro ligeramente negativo y un empenaje en V. Actualmente se considera una de las aeronaves de combate más avanzadas del mundo debido a la combinación de su aviónica, materiales y características secretas. Además, es el único avión de combate que Estados Unidos no vende a otros países.
El F-22 está impulsado por dos motores Pratt & Whitney F119, turbofán con postcombustión, similares a los del F-16, pero con la capacidad de empuje vectorial. Esto significa que las toberas pueden ser dirigidas para modificar el ángulo de salida de los gases de escape, mejorando la maniobrabilidad del avión. Su velocidad máxima es Mach 2, equivalente a aproximadamente 2400 km/h.
Tecnología de sigilo y materiales
Una de las características más destacadas del F-22 es su capacidad para «desaparecer» de los radares. Su fuselaje tiene superficies anguladas y lisas para desviar las ondas radar, además de materiales absorbentes que reducen su firma radar. El eco que emite el F-22 en los radares es tan pequeño como el de una canica de hierro. Adicionalmente, la cúpula de la cabina tiene un recubrimiento de óxido de estaño con color dorado, lo que evita que las ondas radar reboten dentro de la carlinga, aumentando su furtividad.

Sistema de armamento y capacidad de combate
El F-22 no utiliza puntos de anclaje subalares ni ventrales tradicionales, ya que estos generarían una firma radar más grande. En cambio su armamento se almacena en tres bahías internas en el fuselaje. Puede portar misiles AIM-9X Sidewinder de corto alcance y AIM-120D AMRAAM de medio alcance, en una configuración estándar de 2 misiles Sidewinder y 6 AMRAAM. Para misiones de ataque a tierra, puede llevar bombas JDAM o GBU-39, configurando su carga de misiles para adaptarse a diferentes objetivos. Además, dispone de un cañón rotativo M-61 Vulcan de 20 mm, cubierto por una compuerta que se abre solo al momento de disparar.
Diseño aerodinámico y sistema Fly-By-Wire
El F-22, como el F-16, tiene un diseño aerodinámicamente inestable, lo que puede hacer que el avión sea difícil de controlar. Sin embargo, esta inestabilidad se compensa con un sistema de control Fly-By-Wire, que reemplaza los controles mecánicos tradicionales por señales eléctricas. Esto permite que el avión reciba correcciones constantes, optimizando su estabilidad durante el vuelo. El sistema también protege el avión, evitando maniobras fuera de los límites seguros del diseño. La combinación de empuje vectorial y el sistema Fly-By-Wire otorgan al F-22 una maniobrabilidad excepcional, incluyendo maniobras avanzadas como la «cobra».
Comandos HOTAS (Hands On Throttle and Stick)
Los controles del F-22 están dispuestos bajo el sistema HOTAS (Hands On Throttle and Stick). Esto significa que el piloto puede controlar todos los aspectos del avión sin retirar las manos de los controles, situados naturalmente a los costados. Además, el sistema está diseñado para ser tan estable que, incluso en casos de emergencia donde el piloto pierda el conocimiento, el avión puede seguir operando de manera firma y controlada.