
AUTORES: Cadetes III Año Alejandro Landi y Maximiliano Trejo
En la “international week” o “semana internacional”, evento promulgado por la USAFA (United States Air Force Academy), se congregan anualmente entre dos y tres cadetes y un oficial de Fuerza Aérea por delegación, con el fin de estrechar lazos de fraternidad mientras se realiza un intercambio cultural con las demás representaciones. Las delegaciones que asistieron en esta oportunidad fueron: Bulgaria, Francia, Polonia, Malasia, Taiwán, Indonesia, Alemania, Rumania, Túnez, México, Perú, España, Japón, Tailandia, Corea, Colombia y EAU.
Esta comisión es la sucesora del Programa LACI (Latin-American Cadets Initiative), cuya última edición tomó lugar en 2019, reuniendo no solo a fuerzas aéreas de Latinoamérica, sino de todo el mundo, incluyendo a países pertenecientes a la OTAN que nuevamente participaron del encuentro.
En dicho evento, la Escuela de Aviación Militar se hizo presente, recibiendo la invitación por parte de la USAFA. La delegación argentina se encontró constituida por tres cadetes de tercer año y un oficial instructor a cargo de la comisión.
Al llegar al aeropuerto de Colorado Springs en la noche del domingo 7 de septiembre, los cadetes y el oficial instructor fueron recibidos por la Capitán Jessica Um, quien cumplió el rol de oficial a cargo del traslado de las distintas delegaciones durante la duración del evento.


JORNADAS EN LA ACADEMIA:
El lunes 8 consistió en seguir y asimilar la rutina del cadete de la USAFA que los alojaba, participando en las actividades rutinarias, asistiendo a sus clases y teniendo la oportunidad de presenciar la marcha diaria que realizan los cadetes antes del almuerzo, conocida como “Noon Meal Formation”, o “Formación del Almuerzo” hacia el Mitchell Hall al mediodía.
Los días miércoles 9 y jueves 10 se llevaron a cabo charlas matutinas que permitieron a las distintas delegaciones comprender el sistema educativo de la USAFA e intercambiar experiencias entre las naciones, así como las diferentes concepciones sobre las Fuerzas Aéreas de los países participantes. Esto enriqueció las percepciones sobre la “vida del cadete” y la instrucción impartida, su formación, desempeño y crecimiento dentro de las instituciones. Entender las distintas formas y métodos que se aplican para una instrucción efectiva con los distintos medios y recursos con los que se cuenta, considerando que la USAFA con más de 4.000 cadetes. Ello fue clave para poder comprender completamente cómo métodos distintos funcionan de manera independiente para cada fuerza.
El jueves 10 se realizó un intercambio de presentes precedido por una cena formal con la máxima autoridad, el Superintendente (Director) de la Academia, Teniente General (equivalente al grado de Brigadier) Tony D. Bauernfeind.
La estadía en la academia fue una oportunidad única para compartir experiencias y fortalecer lazos entre fuerzas amigas extranjeras. Celebramos que este tipo de actividades sea promovida por todas las naciones en aras del crecimiento de los pueblos.

