Articulos extraídos de otras revistas

DÍA DE LA GENDARMERÍA NACIONAL ARGENTINA.
El 28 de julio se conmemoró un nuevo aniversario de la creación de la Gendarmería Nacional Argentina. Fundada en 1938 por el Congreso Nacional.
Articulos extraídos de otras revistas
El 28 de julio se conmemoró un nuevo aniversario de la creación de la Gendarmería Nacional Argentina. Fundada en 1938 por el Congreso Nacional.
El pasado 9 de julio, Buenos Aires vivió un día de emoción y patriotismo al conmemorar el Día de la Independencia con un desfile que recorrió la avenida Libertador. El evento inició con un impresionante desfile aéreo que incluyó componentes de la Fuerza Aérea y el Ejército, capturando la atención y los aplausos de todos los presentes.
Los simuladores de vuelo son dispositivos que permiten a los pilotos entrenarse antes de volar para ejecutar diversas tareas que deberán realizar posteriormente en el avión. Esta instrucción previa es de suma importancia, ya que al no estar volando se reducen los peligros.
Una nueva edición de este programa ha llegado a su fin.
Con motivo de recordar hechos puntuales vividos por veteranos de guerra de nuestra institución, se ha llevado a cabo una competencia por equipos entre las diferentes compañías de cadetes de la Escuela de Aviación Militar.
El avión francés Dewoitine D-21, fue el primer caza construido bajo licencia en Sudamérica. Logro adquirido por Argentina y la entonces FMA (Fabrica Militar de Aviones). Si bien Argentina ya poseía siete de estos aviones importados, el desarrollo de más unidades permitió el 22 de junio de 1931 la creación del grupo I de Caza que se encontraba en la Base Aérea Militar “El Palomar”.
Enmarcados por la proximidad de la jura a la bandera, hablaré en el presente texto sobre el significado del “saludo uno” y su importancia para nosotros como cadetes de la Escuela de Aviación Militar.
20 de junio, fecha ésta que se estableció para conmemorar el día de la bandera en homenaje al creador de la insignia patria, el General Don Manuel Belgrano, quien falleció ese día en 1820. Belgrano fue una figura destacada del ciclo histórico que comenzó con la Revolución de Mayo. Fue abogado, político, militar y propulsor de proyectos económicos.
El concepto de geopolítica emergió en el fragor de la Primera Guerra Mundial, acuñado en 1916 por el politólogo y teórico militar sueco Rudolf Kjellén en su obra fundamental «El Estado como forma de vida».
El vuelo en planeador en la Fuerza Aérea Argentina sus comienzos
La actividad de vuelo en planeador comenzó por el año 1945, haciendo la Escuela de Aviación Militar una serie de planeadores primarios en la Fábrica Militar de Aviones (F.M.A), que fueron remolcados por medio de autos. En ese entonces era Director de la Escuela de Aviación Militar el Comodoro Martín Rafael Casiró.
25 de Mayo de 1810, los Criollos por primera vez dan un golpe sobre la mesa, y comienzan sus primeros pasos hacia la libertad realizando el primer cabildo abierto de nuestra Nación. Este acto tan trascendental para nuestra historia marca a fuego en nuestros corazones la voluntad de un pueblo luchador, que sin importar las adversidades, logra ponerse de pie y darse a conocer al mundo.
Copyright © 2025 | Tema para WordPress de MH Themes