Cierre de la segunda edición del programa “Sentir Malvinas”

183 Vistas

CADETE IV AÑO MATEO PENT


Una nueva edición de este programa  ha llegado a su fin.

Con motivo de recordar hechos puntuales vividos por veteranos de guerra de nuestra institución, se ha llevado a cabo una competencia por equipos entre las diferentes compañías de cadetes de la Escuela de Aviación Militar.

Dicha actividad fue llevada a cabo por ocho equipos de diez cadetes cada uno, es decir dos equipos por compañía. La finalidad es fomentar el espíritu de equipo que siempre debe reinar en un escuadrón, ya que el día de mañana deberemos trabajar juntos para el cumplimiento de la misión de la Fuerza Aérea Argentina.

La actividad se desarrolló en dos intensos días, el primer día de competencia los equipos debieron realizar una marcha forzada contra tiempo de catorce kilómetros con equipo completo, (mochila, uniforme de combate y fusil) simbolizando  la distancia existente entre Puerto Argentino y  el Faro San Felipe, ubicado en el punto más oriental de la Isla Soledad. Más tarde se llevó a cabo una pista de liderazgo que consistía en resolver diferentes consignas en equipo. Aquí los cadetes tuvieron que tomar decisiones bajo condiciones de estrés, cual lo hicieron nuestros héroes de Malvinas, expuestos a las situaciones extremas que conllevan participar de un conflicto armado.

La segunda jornada, comenzó con una competición de arrastrarse mil metros cuerpo a tierra en postas de cien metros. La actividad culminaría con una prueba de saltos de borda y  natación en la que los grupos debían coordinarse y trabajar en equipo para nadar con objetos de un extremo a otro de la pileta, simulando la eyección de los pilotos que nadaron en las aguas heladas circundantes a las Islas.

 Finalizadas las actividades y con los puntos obtenidos en cada prueba se determinó el ganador que resultó ser el Primer Equipo de la 1ª Compañía. El resultado se dio a conocer en un almuerzo de camaradería donde se hicieron presente algunos de los veteranos, protagonistas del conflicto. Aviadores, radaristas, comandos, comunicantes, entre otras especialidades acompañaron  la culminación del programa del corriente año, y  compartieron sus vivencias respondiendo  todas las inquietudes de los cadetes.

En lo personal, poder traer a los protagonistas de la histórica gesta  nuevamente a su casa, la Escuela de Aviación Militar,  y verlos compartir un almuerzo con los cadetes de todos los cursos en un evento que no todos los días se da, genera en mí sentimientos de reconocimiento y admiración. Ser parte de la coordinación de este programa “Sentir Malvinas”,  es una experiencia única. Agradezco profundamente la posibilidad de poder  ser parte de este proyecto, que me permitió estar en un lugar privilegiado,  escuchando  en primera persona las experiencias que tuvo cada uno de los  protagonistas del Conflicto del Atlántico Sur.

Esperamos que a lo largo de los años sea posible continuar con este tipo de actividades tan valiosas para nuestra formación.