COMBATE EN LOCALIDADES PROMOCION XCI

165 Vistas

CADETE III AÑO MIRANDA LEANDRO.


El curso de III año de la promoción XCI de la Escuela de Aviación Militar, durante el transcurso de los días 1 y 2 de agosto, se desempeñó en el terreno realizando diversas misiones y actividades relacionadas con el COMBATE EN LOCALIDADES. Este tipo de combate implica enfrentamientos que ocurren en áreas urbanas o rurales. En el contexto militar y de seguridad, esto conlleva una seria de desafíos en los que se aplican técnicas y tácticas especificas debido a la complejidad del terreno urbano.

Durante el ejercicio operativo nos enfrentamos a situaciones de alto estrés: momentos en los que el caos reina y mantener la concentración en el objetivo constituye una dificultad mayor. Cada momento era crucial, desde el briefing y la puesta en situación, hasta la inteligencia, el reconocimiento, la logística que tuvimos que concretar: armas de apoyo, equipo y comunicación.

El traslado hacia el objetivo y el momento del golpe de mano también fueron fundamentales. Tuvimos dificultades como atravesar terrenos densos e ingresar al blanco a través del PIO (Punto de Ingreso al Objetivo). Durante el trayecto desde el punto de partida la patrulla se movía en silencio para mantener el factor sorpresa. Una vez en el objetivo procedimos a realizar el ingreso; fue cuestión de segundos para que se perdiera la sorpresa. Siguiendo los procedimientos aprendidos, logramos despejar el edificio por grupos.

Un aspecto clave a destacar fue la comunicación, sin la cual podrían haberse cometido accidentes y/o errores. Al ingresar al edificio, la comunicación nos permitió conocer la situación de los demás grupos con los cuales actuábamos en conjunto. Mediante una acción y uso de fuerza coordinadas, logramos cumplir con los objetivos que se nos habían encomendado.

Transcribimos comentarios del personal de instructores del Ejército Argentino:

Subteniente Gabriel Hinojosa.

“Hoy por hoy, de mano de la creciente urbanización a nivel mundial, los conflictos armados tienden a desenvolverse en áreas urbanas, lo cual afecta directamente a nuestras Fuerzas Armadas tanto en la tierra como en el agua y en el aire. Es por eso que para nosotros, como personal del Regimiento de Infantería Paracaidista 14, el poder compartir este tipo de instrucción con los cadetes de III año nos resulta de vital importancia para su formación integral como futuros oficiales de la Fuerza Aérea Argentina.

“Desde un punto de vista personal, fue un verdadero placer poder trabajar con la Escuela de Aviación Militar, quedé sumamente conforme con el nivel alcanzado por los cadetes del curso de III año sabiendo y teniendo presente que no es el área en la cual se desenvuelven cotidianamente. Este fructífero resultado se debe por un lado a la excelente predisposición y apoyo, tanto de los oficiales instructores quienes desde un primer momento brindaron apoyo en todos los aspectos posibles y necesarios, como de los cadetes que ostentaron una motivación y ganas excepcionales, y por otro lado a los suboficiales del regimiento que se desempeñaron como subinstructores, quienes prepararon las instrucciones con esmero, proponiendo ideas e incluso trabajando fuera de horario laboral para brindar a los cadetes una instrucción de calidad. Este trabajo en conjunto considero que fue gratificante y provechoso para todos en donde cadetes, instructores de la EAM, personal del RI Paracaidistas 14 y en lo personal, nos llevamos una hermosa experiencia contribuyendo a nuestra constante formación con un mismo fin: defender nuestra bandera.”

Cabo Rodrigo Arrieta:

“Como evaluador del tema apertura de brecha quedé muy conforme con la evaluación realizada, por el alto nivel que tuvieron los cadetes de III Año de la Escuela de Aviación Militar. La instrucción fue muy provechosa para ellos ya que adquirieron conocimientos nuevos en un procedimiento muy importante como lo es la apertura de brecha explosiva dentro del COMBATE EN LOCALIDADES. Puntos claves a destacar fueron las ganas para realizar las actividades durante el desarrollo de la instrucción y el ejercicio realizado de cómo atacar a una localidad dentro de una sección de Infantería.”