
DISRUPCIONES TECNOLÓGICAS EN LA HISTORIA DE LA AERONÁUTICA ARGENTINA
16 VistasINDUSTRIA AERONÁUTICA El creciente poderío aéreo no hubiese sido posible sin su mano derecha que eran los talleres, esto llevó a la imperiosa necesidad […]
16 VistasINDUSTRIA AERONÁUTICA El creciente poderío aéreo no hubiese sido posible sin su mano derecha que eran los talleres, esto llevó a la imperiosa necesidad […]
51 Vistas
16 VistasINDUSTRIA AERONÁUTICA El creciente poderío aéreo no hubiese sido posible sin su mano derecha que eran los talleres, esto llevó a la imperiosa necesidad […]
23 Vistas
51 Vistas
55 Vistas
53 Vistas
Cierre de la segunda edición del programa “Sentir Malvinas”
Los simuladores de vuelo son dispositivos que permiten a los pilotos entrenarse antes de volar para ejecutar diversas tareas que deberán realizar posteriormente en el avión. Esta instrucción previa es de suma importancia, ya que al no estar volando se reducen los peligros.
20 de junio, fecha ésta que se estableció para conmemorar el día de la bandera en homenaje al creador de la insignia patria, el General Don Manuel Belgrano, quien falleció ese día en 1820. Belgrano fue una figura destacada del ciclo histórico que comenzó con la Revolución de Mayo. Fue abogado, político, militar y propulsor de proyectos económicos.
Paso a la inmortalidad del General Don José de San Martín
COMBATE EN LOCALIDADES PROMOCION XCI
GRUPO DE OPERACIONES ESPECIALES.
DÍA DE LA GENDARMERÍA NACIONAL ARGENTINA.
Una nueva edición de este programa ha llegado a su fin.
Con motivo de recordar hechos puntuales vividos por veteranos de guerra de nuestra institución, se ha llevado a cabo una competencia por equipos entre las diferentes compañías de cadetes de la Escuela de Aviación Militar.
El vuelo en planeador en la Fuerza Aérea Argentina sus comienzos
La actividad de vuelo en planeador comenzó por el año 1945, haciendo la Escuela de Aviación Militar una serie de planeadores primarios en la Fábrica Militar de Aviones (F.M.A), que fueron remolcados por medio de autos. En ese entonces era Director de la Escuela de Aviación Militar el Comodoro Martín Rafael Casiró.
COMBATE EN LOCALIDADES PROMOCION XCI
GRUPO DE OPERACIONES ESPECIALES.
DÍA DE LA GENDARMERÍA NACIONAL ARGENTINA.
Los cadetes de segundo año de la Escuela de Aviación Militar realizaron la maniobra de supervivencia en la selva, esta vez en Reconquista, Santa Fe. Más específicamente, en la Isla del Tala, que se encuentra cerca de la III Brigada Aérea donde nos esperaba un helicóptero Bell 412 para trasladarnos. Una vez que nos encontramos en la zona donde se llevaría a cabo la mayor parte del ejercicio operativo, el curso fue separado en patrullas. Cada patrulla debía desenvolverse, demostrar sus capacidades y conocimientos adquiridos para sobrevivir en este espacio geográfico, construyendo refugios y otros elementos como trampas, diversas maneras de encender fuego, distintos tipos de señales para ser rescatados, objetos para filtrar agua o cazar, entre otros recursos que ayuden a mejorar y garantizar la supervivencia.
El 8 de septiembre de cada año se celebra el día del cadete aeronáutico, se seleccionó esta fecha en conmemoración de la entrada en funcionamiento e inicio de la actividad aérea en la Escuela de Aviación Militar. A lo largo de este día suceden diferentes acontecimientos, uno de ellos es el famoso “Sketch” en el que cadetes de tercero, segundo y primer año realizan varias escenas, que practicaron e idearon ellos mismos durante el transcurso del año.
El 28 de julio se celebra el día del Instructor Militar en conmemoración del Mayor Raúl Eugenio GOBUAT, quien fue el primero en desempeñar este cargo en la Escuela de Aviación Militar y que falleció este día.
Enmarcados por la proximidad de la jura a la bandera, hablaré en el presente texto sobre el significado del “saludo uno” y su importancia para nosotros como cadetes de la Escuela de Aviación Militar.
COMBATE EN LOCALIDADES PROMOCION XCI
Copyright © 2025 | Tema para WordPress de MH Themes