PROCEDIMIENTO PARA ARMAMENTO

PROCEDIMIENTO PARA ARMAMENTO

by Nicolas BONO

Por medio del presente, el Jefe del S.E.R.F.A. – Delegación Córdoba, informa a todo el Personal Militar Retirado que los trámites relacionados con armamento son PERSONALES y deben ser iniciados a través de la página oficial de la ANMaC (www.anmac.gob.ar).

A tal efecto, brindamos los procedimientos a seguir en la mencionada página web de acuerdo al siguiente detalle:

Solicitud de credencial de Legítimo Usuario Individual de Armas de Fuego

Requisitos:

  • Formulario que emite la solicitud electrónica para la credencial de Legitimo Usuario individual de Armas de Fuego.
  • Fotocopia certificada de DNI que acredite su identidad y domicilio real. Si es extranjero deberá presentar el certificado de radicación o Documento Nacional de Identidad.
  • Domicilio de guarda de las armas: lo tendrá que declarar en la solicitud electrónica.
  • Domicilio especial: para recibir notificaciones administrativas y judiciales.
  • Aprobar el examen psicofísico.
  • Certificado de antecedentes penales. Su fecha de emisión no debe superar los sesenta (60) días corridos al momento de presentar los papeles.
  • Acreditar idoneidad en el manejo de armas de fuego mediante el formulario emitido por la solicitud electrónica, con certificación de un instructor de tiro habilitado y por la entidad de tiro donde realizó el examen. El examen lo tendrá que hacer cuando se inicia el trámite por primera vez y cada vez que se renueve la credencial. Su fecha de emisión no debe superar los 60 días corridos.

¿Cómo hacer?

  1. Completar la solicitud electrónica para la credencial de Legítimo Usuario individual de Armas de Fuego. En caso de dudas sobre cómo hacerlo, consultar  manual de solicitudes electrónicas o el instructivo rápido de solicitudes electrónicas.
  2. Presentar la documentación completa en el Centro de Atención de ANMaC que prefiera.
  3. Retirar la documentación emitida por el ANMaC en la delegación en la que inicio el trámite o pedir que lo envíen por correo. En este último caso, tendrá que solicitarlo expresamente.
  4. Una vez obtenida toda la documentación de la ANMaC, junto con las credenciales y DNI, tendrá que acercarse a la Delegación del S.E.R.F.A. y solicitar el Formulario de Solicitud Múltiple (Firma el Jefe del S.E.R.F.A.).
  5. Para finalizar el trámite deberá elevar toda la documentación al Departamento Armamento (Fuerza Aérea Argentina – Dirección de Armamento – División Registro Nacional de Armas – Edificio Cóndor 2° Piso – Oficina 289 – Sector Amarillo – Pedro Zanni N° 250 – Retiro – C.P. 1104 – C.A.B.A.).

Solicitar la tenencia de armas de fuego

Si es Personal de las Fuerzas Armadas, ya sea que esté en actividad o retirado, y quiere tener un arma, deberá obtener una credencial de tenencia que es la constancia que lo habilita a mantener el arma en su poder, transportarla descargada y separada de sus municiones y usarla con fines lícitos (caza, tiro deportivo, etc.).

¿Qué necesito?

  • Tener previamente la credencial de Legítimo Usuario de Armas de Fuego.
  • Si el arma no está registrada en el ANMaC, tendrá que solicitar su reempadronamiento,  formulario de Reempadronamiento de Armas de Fuego, junto con la solicitud de la tenencia.
  • Una fotografía color del arma completa.
  • Fotografías en las que se encuentren estampados la marca y el número de serie del arma, con un grado de nitidez suficiente que permita observar a simple vista los datos requeridos.
  • La  solicitud electrónica de autorización de tenencia.
  • Formularios Leyes 23.283 y 23.412 correspondientes por cada arma.
  • Formularios Leyes 23.283 y 23.412 correspondientes, detallando el tipo y calibre de la munición. Lo puede adquirir en la Sede Central del organismo: Bartolomé Mitre 1465/9 (CABA) o en sus Delegaciones de todo el país.

¿Cómo hago?

  1. Completar la solicitud electrónica ingresando a través de la página miAnmac y presionando «SOLICITUD». En caso de dudas sobre cómo hacerlo, consultar el  manual de solicitudes electrónicas o el  instructivo rápido de solicitudes electrónicas.
  2. Presentar la documentación completa en el Centro de Atención de ANMaC que usted prefiera.
  3. Retirar la documentación emitida por el ANMaC en la delegación en la que inicio el trámite o pedir que se lo envíen por correo. En este último caso, tendrá que solicitarlo expresamente.
  4. Una vez obtenida toda la documentación de la ANMaC, junto con las credenciales y DNI, tendrá que acercarse a la Delegación del S.E.R.F.A. y solicitar el Formulario de Solicitud Múltiple.
  • Para finalizar el trámite deberá elevar toda la documentación al Departamento Armamento (Fuerza Aérea Argentina – Dirección de Armamento – División Registro Nacional de Armas – Edificio Cóndor 2° Piso – Oficina 289 – Sector Amarillo – Pedro Zanni N° 250 – Retiro – C.P. 1104 – C.A.B.A.).

Solicitud de tarjeta de control de consumo de municiones

Si quiere comprar municiones para un arma de la cual usted es el titular deberá solicitar la tarjeta de control de consumo de municiones.

Este trámite le permitirá solicitar la tarjeta de control de consumo de municiones.

¿Qué necesita?

  • Credencial de Legítimo Usuario Individual (CLUSE) al día.
  • Tenencia del arma para la cual quiere adquirir municiones.

¿Cómo hago?

  1. Completar la solicitud electrónica ingresando a través de la página miAnmac y presionar «SOLICITUD». En caso de dudas puede ayudarse con el  Manual de Tarjeta de Control de Consumo de Munición
  2.  Presentar la documentación completa en el Centro de Atención de ANMaC que prefiera.
  3. Retirar la documentación emitida por el ANMaC en la delegación en la que inicio el trámite o pedir que se la envíen por correo. En este último caso, tendrá que solicitarlo expresamente y abonar el arancel correspondiente.
  4. Una vez obtenida toda la documentación de la ANMaC, junto con las credenciales y DNI, tendrá que acercarse a la Delegación del S.E.R.F.A. y solicitar el Formulario de Solicitud Múltiple.
  • Para finalizar el trámite deberá elevar toda la documentación al Departamento Armamento (Fuerza Aérea Argentina – Dirección de Armamento – División Registro Nacional de Armas – Edificio Cóndor 2° Piso – Oficina 289 – Sector Amarillo – Pedro Zanni N° 250 – Retiro – C.P. 1104 – C.A.B.A.).