El 10 de agosto se establece como el Día de la Fuerza Aérea Argentina, fecha que alude a la creación del Instituto en el cual se forman los oficiales de la Fuerza Aérea Argentina, el lugar donde nacen los custodios de nuestro cielo.
Fue un 10 de agosto de 1912 que el entonces Presidente de la Nación, Dr. Roque Sáenz Peña, firmó el decreto por el cual se creó la Escuela de Aviación Militar, primer organismo antecesor de lo que hoy es la Fuerza Aérea Argentina.

La Guarnición Aérea Córdoba conmemoró este día con una ceremonia en la Plaza de Armas General San Martín de la Escuela de Aviación, que fue presidida por el Secretario General del Centro Regional Universitario Córdoba – IUA, Comodoro Antonio Víctor Pérez Españón. Participaron además destacadas autoridades de las Fuerzas Armadas y Fuerzas de Seguridad de la provincia de Córdoba, jefes de unidades y organismos de la G.A.C, Veteranos de la Guerra de Malvinas, Personal Militar Superior y Subalterno en actividad y situación de retiro, cadetes, aspirantes, tropa voluntaria e invitados especiales.
Luego de la entonación de las estrofas del Himno Nacional Argentino, el Capellán de la E.A.M, Presbítero Rafael Mélida realizó una invocación religiosa que fue seguida por un minuto de silencio en honor a todo el personal que ofrendó su vida con honor y valentía, como así también por aquellos que perdieron su vida en actos del servicio.
Durante la ceremonia se leyó el mensaje del Jefe del Estado Mayor General de la Fuerza Aérea Argentina, Brigadier Gustavo Javier Valverde, quien en sus palabras destacó: “Hace 113 años, se oficializaba la creación de la Escuela de Aviación Militar, y comenzaba a tomar forma el esfuerzo sublime de los precursores de la aviación argentina, militares y civiles, hombres y mujeres, que ponían de manifiesto un férreo espíritu aeronáutico […] La conmemoración del “Día de la Fuerza Aérea Argentina”, no solo manifiesta la vocación inquebrantable de su personal a través de los años, también nos invita a reflexionar sobre el proceso actual de modernización, con la convicción de que nos encontramos proyectados hacia un futuro promisorio.”
Para finalizar, todo el personal formado en la plaza de armas participó del desfile final, que fue encabezado por Veteranos de la Guerra de Malvinas presentes.