Meteorología

Meteorología

Realiza las tareas de apoyo operativo de meteorología a las operaciones militares que sean de responsabilidad de la Fuerza Aérea en el ámbito específico, conjunto o combinado. Brinda asesoramiento meteorológico para la planificación y ejecución de las actividades de la Fuerza Aérea y otras relacionadas con el Accionar Militar Conjunto.

Título

OFICIAL de la Fuerza Aérea Argentina. Grado Militar: ALFÉREZ.
Especialidad: ESCALAFÓN GENERAL: METEOROLOGÍA.

Título Universitario con validéz nacional LICENCIATURA EN CONDUCCIÓN DE
RECURSOS AEROESPACIALES PARA LA DEFENSA (LICRAD).

Duración

Formación en la EAM,   4 AÑOS.
Especialidad 

  • Duración aproximada 1 AÑO

Orientaciones de la Especialidad

PRONOSTICADOR MILITAR

Coordina y realiza las tareas de apoyo operativo de meteorología a las operaciones militares que sean de responsabilidad de la Fuerza Aérea en el ámbito específico, conjunto o combinado. Brinda asesoramiento meteorológico para la planificación y ejecución de las actividades de la Fuerza Aérea y otras relacionadas con el Accionar Militar Conjunto.

 

TÉCNICO EN METEOROLOGÍA

Planifica, dirige y coordina la ejecución de las tareas de apoyo operativo de meteorología a las operaciones militares que sean de responsabilidad de la Fuerza Aérea en el ámbito específico, conjunto o combinado. Brinda asesoramiento meteorológico para la planificación y ejecución de las operaciones específicas de la Fuerza Aérea y del Accionar Militar Conjunto.

 

LICENCIADO EN CIENCIAS METEOROLÓGICAS

Planifica, dirige, coordina y conduce los servicios meteorológicos que demande la Fuerza Aérea Argentina.

Lugar de formación

Luego de la formación en la EAM (4 años en la Ciudad de Córdoba) y del egreso como Alférez,  realizan los años correspondientes de la carrera en la Escuela de Ciencias del Mar (Facultad de la Armada Argentina, Ciudad Autónoma de Buenos Aires), para realizar esta Especialidad.

Galería