CONVOCATORIA: BELGRANO Y LA MATEMÁTICA
Desde el 28 de agosto y hasta el 16 de octubre de 2020, se recibirán los trabajos de investigación que posteriormente serán evaluados y...
Leer MásDesde el 28 de agosto y hasta el 16 de octubre de 2020, se recibirán los trabajos de investigación que posteriormente serán evaluados y...
Leer Más
Quienes se encuentren cursando el último año podrán inscribirse y rendir el Examen Intelectual. Al presentarse al Examen Definitivo, podrá adeudar como máximo DOS (2) asignaturas. En este caso al ser incorporado como Cadete de I Año revistará en carácter de CONDICIONAL, debiendo ser acreditada la aprobación de las mismas hasta 40 (cuarenta)días posteriores al comienzo de clases, con la certificación correspondiente. El plazo máximo para la presentación del Certificado Analítico ó Título será hasta el 31 de julio del año de ingreso, caso contrario será dado de baja automáticamente. Los estudios cursados en el extranjero deberán estar convalidados por el Ministerio de Educación de la Nación. En el caso de adeudar materias de nivel medio, durante el periodo de Candidato, no podrá retirarse del Instituto para rendir dichas asignaturas, por encontrarse en un proceso de selección.
Los candidatos seleccionados deberán presentarse el día correspondiente a las 09:00hs en la Escuela de Aviación Militar.
En la ciudad de Buenos Aires, es donde los flamantes alfereces serán acompañados por sus pares de ejército y marina para la entrega de despachos, sables y premios.
Con motivo del egreso de los cadetes de cuarto año como oficiales de la Fuerza Aérea, se realiza una emotiva formación precedida por los mas altos mandos de la Institución y de la Nación.
Con motivo del ascenso de los cadetes de III, II y I año al año inmediato superior y por cambio de abanderado, es que se realiza una formación en la que participan la totalidad de los cadetes, autoridades y familiares.
![]()
![]()
![]()
La festividad de Nuestra Señora de Loreto, patrona de nuestra aviación, es celebrada todos los 8 de diciembre mediante el oficio de una misa.
No se olvidan y no se olvidarán nuestros muertos en defensa de la Patria y en actos del servicio; es por ello que se los tiene en consideración en toda misa y formación.
Como integrante de la Fuerza Aérea, todo cadete de primer año, realizará su primer vuelo en una aeronave de la Institución, acompañado de expertos instructores de vuelo.
El día 8 de Septiembre se festeja el día del cadete con una ceremonia formal de ascenso de cadetes y suboficiales cadetes.
Asimismo, se realizan actividades de esparcimiento, donde los cadetes de I, II y III año realizan representaciones de los cadetes de IV año, quienes, por el tiempo transcurrido, van dejando de lado las actividades en el Cuerpo de Cadetes.
El día 17 de agosto, aniversario del fallecimiento del Gral. San Martín, además de una ceremonia con éste motivo, se realiza el ascenso al Cerro Champaquí, punto más alto de las Sierras Cordobesas.
El 10 de Agosto de cada año se conmemora un aniversario de la creación de nuestra amada Fuerza Aérea, donde se realizan tanto desfiles aéreos como terrestres.
Al igual que el 25 de mayo, el 9 de julio, se realiza un saludo a la bandera a la salida del sol, la entonación del Himno Nacional Argentino, y un desfile con rendición de honores.
Anualmente, el día 20 de junio, serán nuevamente los cadetes de primer año quienes protagonizarán la ceremonia motivada por la jura de la Bandera. En ésta, el cadete jura lealtad a la patria representada en el emblema nacional.
El día en que el cadete de primer año se hace acreedor al alto honor de vestir el uniforme que lo distingue como cadete de la Escuela de Aviación Militar, se realiza una formación donde, por primera vez, se los verá desfilar junto a los cadetes de otros cursos, y una cena donde festejan junto a sus seres queridos y autoridades de la Escuela
Con el saludo a la Bandera a la salida del sol entonando las estrofas de Aurora, con el Himno Nacional Argentino, y con un desfile de rendición de honores, es como se festeja el día 25 de Mayo en conmemoración del primer Gobierno Patrio.
Se conmemora la primera participación bélica de la Fuerza Aérea el 1º de Mayo de 1982, en el conflicto del Atlántico Sur.
El día 2 de abril, se conmemora un aniversario más de la recuperación de nuestras Islas Malvinas, donde nuestros pilotos y la entera Fuerza Aérea demostró su profesionalismo y valor.
En ocasión del comienzo oficial de las actividades de La Fuerza Aérea se realiza una ceremonia con la participación de todo el personal integrante de la Escuela de Aviación Militar.
Nº |
ASIGNATURA |
RÉGIMEN |
CARGA HORARIA |
PRIMER AÑO |
|||
1 |
TÉCNICAS MILITARES BÁSICAS |
ANUAL |
72 |
2 |
INICIACIÓN AL MANDO MILITAR |
ANUAL |
48 |
3 |
EDUCACIÓN FÍSICA I |
ANUAL |
120 |
4 |
ADIESTRAMIENTO MILITAR INICIAL |
ANUAL |
240 |
5 |
INTRODUCCIÓN AL ARMAMENTO DE USO AERONÁUTICO |
SEM 1 |
48 |
6 |
HISTORIA ARGENTINA 1810-1990 |
SEM 1 |
48 |
7 |
MATEMÁTICA I |
SEM 1 |
84 |
8 |
ÁLGEBRA Y GEOMETRÍA |
SEM 2 |
72 |
9 |
FÍSICA I |
SEM 2 |
72 |
10 |
DERECHO MILITAR, CÓDIGO DE DISCIPLINA MILITAR Y DERECHO APLICADO A LA FUERZA AÉREA ARGENTINA |
SEM 2 |
48 |
11 |
INGLÉS I |
SEM 2 |
48 |
TOTAL DE HORAS DE 1º AÑO: |
900 |
||
SEGUNDO AÑO |
|||
12 |
PODER AEROESPACIAL |
ANUAL |
72 |
13 |
MANDO Y EDUCACIÓN MILITAR |
ANUAL |
84 |
14 |
EDUCACIÓN FÍSICA II |
ANUAL |
120 |
15 |
INGLÉS II |
ANUAL |
96 |
16 |
ADIESTRAMIENTO MILITAR AVANZADO |
ANUAL |
240 |
17 |
MATEMÁTICA II |
SEM 1 |
60 |
18 |
FÍSICA II |
SEM 1 |
72 |
19 |
MATEMÁTICA III |
SEM 2 |
60 |
20 |
MECÁNICA APLICADA A LA AERONÁUTICA |
SEM 2 |
48 |
21 |
DERECHO CONSTITUCIONAL Y DERECHO ADMINISTRATIVO PÚBLICO |
SEM 2 |
48 |
TOTAL DE HORAS DE 2º AÑO: |
900 |
||
TERCER AÑO |
|||
22 |
MANDO Y CONDUCCIÓN |
ANUAL |
84 |
23 |
EDUCACIÓN FÍSICA III |
ANUAL |
72 |
24 |
INGLÉS III |
ANUAL |
96 |
25 |
PRÁCTICA PROFESIONAL SUPERVISADA PRIMARIA |
ANUAL |
240 |
26 |
DOCTRINA ESPECÍFICA Y CONJUNTA |
SEM 1 |
48 |
27 |
PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA |
SEM 1 |
60 |
28 |
MATERIALES |
SEM 1 |
48 |
29 |
CONOCIMIENTOS GENERALES APLICADOS AL VUELO |
SEM 1 |
48 |
30 |
TEORÍAS DEL ESTADO Y DE LAS ORGANIZACIONES |
SEM 2 |
48 |
31 |
ADMINISTRACION ECONÓMICA FINANCIERA I |
SEM 2 |
36 |
32 |
MODELOS Y SIMULACIÓN |
SEM 2 |
72 |
33 |
VUELO |
SEM 2 |
48 |
TOTAL DE HORAS DE 3º AÑO: |
900 |
||
CUARTO AÑO |
|||
34 |
GESTIÓN LOGÍSTICA INTEGRADA |
ANUAL |
72 |
35 |
EDUCACIÓN FÍSICA IV |
ANUAL |
72 |
36 |
INTRODUCCIÓN A LA ESTRATEGIA |
SEM 1 |
36 |
37 |
INICIACIÓN AL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO |
SEM 1 |
48 |
38 |
GESTIÓN DE LAS ORGANIZACIONES |
SEM 1 |
72 |
39 |
DERECHO INTERNACIONAL, DERECHOS HUMANOS Y DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO |
SEM 1 |
48 |
40 |
TECNOLOGÍAS APLICADAS A LOS SISTEMAS DE COMUNICACIONES, NAVEGACIÓN Y CONTROL |
SEM 1 |
72 |
41 |
PRÁCTICA PROFESIONAL SUPERVISADA AVANZADA |
SEM 1 |
130 |
42 |
NUEVOS ESCENARIOS DE LAS RELACIONES INTERNACIONALES, GLOBALIZACIÓN Y REGIONALIZACIÓN |
SEM 2 |
48 |
43 |
ÉTICA PROFESIONAL |
SEM 2 |
48 |
44 |
LENGUAS EXTRANJERAS |
SEM 2 |
48 |
45 |
ADMINISTRACION ECONÓMICA FINANCIERA II |
SEM 2 |
48 |
46 |
TECNOLOGÍAS APLICADAS A LOS SISTEMAS AEROESPACIALES DE DEFENSA |
SEM 2 |
48 |
TOTAL DE HORAS DE 4º AÑO: |
790 |
||
TOTAL DE HORAS DE LA LICENCIATURA: |
3490 |
|
IIº Curso | |
ASIGNATURA MILITAR ESPECIFICA |
MANDO Y EDUCACION MILITAR II |
|
|
EDUCACION FISICA II |
IIIº Curso | |
ASIGNATURA MILITAR ESPECIFICA |
MANDO Y CONDUCCIÓN |
PRACTICA PROFESIONAL SUPERVISADA PRIMARIA | |
EDUCACION FISICA III |
|
– Se rendirá en Diciembre de 2018 en los Subcentros de Preselección que figuran en el Cuadernillo de Ingreso, con los contenidos especificados en el mismo.
– Hora de presentación en los Subcentros: 07:30hs. Tener especial cuidado de la puntualidad, respetando los horarios de inicio y finalización dispuestos por la Escuela de Aviación Militar, habida cuenta de que los exámenes deben tomarse simultáneamente en todos los Subcentros.
– La duración del examen será de DOS (2) días (Los Candidato/as no se alojan en los Subcentros).
– Está permitido el uso de calculadora y elementos de Geometría básica (regla, escuadra, compás y transportador) para las asignaturas Matemática y Física.
– La publicación en Internet de los resultados obtenidos en la toma de exámenes se informará oportunamente a través de la web de la Escuela de Aviación Militar. Quienes hayan sido seleccionados, se deberán presentar en la Escuela de Aviación Militar, para continuar las demás instancias de selección. Se sugiere tener en cuenta el cambio de quincena, para quienes deban reservar pasajes.
– Quienes no hayan sido seleccionados y quieran ver sus propios exámenes, podrán hacerlo los días que oportunamente se informe a través de la web de la Escuela de Aviación Militar en el horario de 9 a 13hs. Asimismo, se publicarán en el sitio Web de apoyo al estudio, las preguntas de los exámenes con las respuestas correctas, para que los candidatos puedan identificar sus errores.
– Los candidatos seleccionados deberán presentarse el día correspondiente a las 09:00hs en la Escuela de Aviación Militar.
– Deberán traer OBLIGATORIAMENTE los exámenes médicos solicitados Cuadernillo de Ingreso.
– Quienes tengan su analítico de estudios secundarios en trámite, deberán traer la Constancia definitiva emitida por el Colegio actualizada. (Vigencia de la constancia 90 días).
– La duración de este examen es aproximadamente de VEINTIE (20) días, durante los cuales los Candidatos permanecerán alojados en el Instituto.
– Durante el mismo se completará la evaluación de los aspectos que se detallan en el Cuadernillo de Ingreso, y cuyos resultados conforman en su conjunto, el promedio final con el cual se establece el orden de mérito que permitirá incorporar a quienes queden comprendidos dentro de las vacantes asignadas.
Los candidatos seleccionados deberán presentarse el día correspondiente a las 09:00hs en la Escuela de Aviación Militar.
Importante!!!
Informamos a todos los interesados en inscribirse en la Escuela de Aviación Militar que los requisitos de talla para el ingreso a los escalafones general y técnico fue modificado de acuerdo a lo siguiente: talla mínima 1,55 metros ; talla máxima 1,90 metros